Si tuviéramos que referirnos a la cuna o las cunas de la música
underground nos toparíamos de frente con que es complicado establecer a
día de hoy un punto en el mapa en el que se desarrolle el centro de la
actividad musical en torno a un estilo. No obstante, resulta muy útil
recurrir a una escala temporal y geográfica que nos permita observar
como a pesar de la globalidad que abarca al mundo de la música, cada
banda bebe de su entorno y crece apoyándose en él. Desde el post-rock de
la costa pacífica de EEUU, al sludge del siglo XXI en la costa este; el
nuevo rock desértico que llega desde el frío norte de Europa a las
innovadoras corrientes británicas.
Ver La cuna del Underground en un mapa más grande